Los participantes aprenderan a:
1. Desarrollar habilidades críticas para evaluar tratamientos
• Ayudar a padres y profesionales a identificar las diferencias entre intervenciones basadas en evidencia científica y aquellas sin respaldo empírico, evitando tratamientos ineficaces o potencialmente dañinos.
2. Reconocer señales de alerta en tratamientos no respaldados
• Proporcionar herramientas para detectar afirmaciones pseudocientíficas, lenguaje engañoso y falta de pruebas en intervenciones para el autismo, promoviendo decisiones informadas y responsables.
3. Fomentar la toma de decisiones basada en la ciencia
• Capacitar a los asistentes para seleccionar tratamientos efectivos y respaldados por la investigación, garantizando el bienestar y desarrollo óptimo de las personas con autismo.